Intrusismo en fisioterapia



Cuando cualquier persona, ante una determinada dolencia, necesita de la ayuda de un profesional para una mejor y más rápida recuperación, es muy importante que sepa a dónde acudir, en el sentido de que sea un centro homologado con fisioterapeutas titulados que deben controlar el manejo de los tratamientos y además conocer las contraindicaciones de cada técnica para evitar así hacer mayor daño al paciente.

Hay un principal obstáculo para que el paciente nos ayude en la lucha contra el intrusismo y es la desinformación o el desconocimiento de lo que puede hacer un fisioterapeuta titulado. Un ejemplo de ello es que mucha gente utiliza los términos “fisioterapeuta” y  ”masajista” como sinónimos, siendo totalmente falso. La diferencia entre ambos es que el masajista, no está enmarcado dentro de ninguna profesión sanitaria titulada, por tanto no está formado adecuadamente.

Los pacientes deben saber reconocer un buen profesional cuando acuden a un centro y esto es posible porque un fisioterapeuta  titulado, en la primera sesión con el paciente, debe identificarse ante él, teniendo visible su número de colegiado, escuchando con atención al paciente mientras nos explica su dolencia, explicándole el tratamiento que le vamos a realizar y resolviendo sus dudas sobre su caso. Nunca se realizará una técnica sin explicarle al paciente lo que vamos a hacer, puesto que en muchos casos es necesaria su colaboración. Además de esto debe explicarle al paciente el riesgo que conlleva acudir a un falso profesional porque no conoce ni está formado para la recuperación de una lesión, aumentando el riesgo de más daño por una técnica mal realizada o incluso contraindicada para ese caso concreto. A veces ofrecen incluso tratamientos "milagrosos" que no existen.

El fisioterapeuta titulado debe formarse a lo largo de su carrera, y también en los años posteriores para que después se pongan al servicio del paciente sus habilidades y destrezas. Además deberá formar parte de un equipo sanitario multidisciplinar para un tratamiento más integral del paciente.

Entradas populares de este blog

Humanización en fisioterapia

Higiene postural en el hogar

Mochilas escolares