Iniciamos una serie de infografías de buenas posturas donde de forma sencilla, te indico la posición correcta en diversas situaciones cotidianas. En esta primera parte nos centramos en la posición correcta al dormir.
Casi con seguridad se te hará extraño ver este título y tendrás curiosidad por saber de qué va esto de “humanización”. Te lo explicaré lo mejor que pueda y lo entenderás. Pero no sin antes definir, según la RAE (Real Academia Española), las palabras “Humanizar”, “Humanización” y “Humanidad”. Esto te dará una ligera idea de por dónde voy. Humanizar: Hacer a alguien o algo más humano, familiar y afable. Humanización: . Adquisición de características más humanas y más amables. Humanidad: Sensibilidad, compasión, bondad hacia los semejantes. Y, según la OMS (Organización Mundial de la Salud) "Un sistema sanitario humanizado es aquél cuya razón de ser es estar al servicio de la persona y, por tanto, pensado y concebido en función del hombre. Para que esto se realice debe ser un sistema sanitario integrado, que proteja y promueva la salud, que corrija las discriminaciones de cualquier tipo, que dé participación al ciudadano en el mismo y, en defini...
Cuando realizas tareas domésticas, es de vital importancia la postura que adoptes, el tiempo que estés en esa posición, la fuerza y los movimientos que tengas que realizar para cada tarea en concreto. Otra cosa a tener en cuenta es que hay bastantes utensilios que necesitamos emplear que no están preparados para que podamos tener una posición correcta y que por tanto repercuten negativamente en nuestra salud. La mayoría de las persona encargadas de las tareas domésticas, se quejan con frecuencia de dolor de espalda, de su columna vertebral y de las extremidades y, en muchos caso si modificamos un poco la postura, se podrían prevenir, alguna de estas dolencias Antes de describirte la posición idónea para alguna de las tareas domésticas, te comento algunas consideraciones que son comunes a casi todas ellas: Mantén la espalda erguida, tanto si realizas trabajos de pie como sentado. Si tienes que hacer giros, hazlo con todo el cuerpo y no solo con la espalda Evita, siempre que ...
Os presento en este caso una entrada muy interesante donde se comentan algunos consejos sobre las mochilas escolares. Todos los días vemos a niños cargar con unas pesadas mochilas, que en muchos casos sobrepasan mucho los límites recomendados en cada edad del niño. En otros casos no falla el peso de la mochila sino la forma de llevarla colgada sobre la espalda. En ambos casos, puede haber consecuencias nefastas para la espalda del niño, como desviaciones de la columna y en otros casos puede influir en el correcto crecimiento de los huesos. Por tanto quiero presentarte una serie de consejos o recomendaciones, que te serán útiles, para que puedas cuidar mejor la espalda de tu hijo: Evitar llevar peso innecesario. No llevar cosas que no sean de uso diario. Mochilas con cinta ancha y acolchada. Llevar la mochila siempre en los dos hombros. Llevar lo objetos más pesados más cerca de la espalda. Apoyar la mochila sobre una mesa para cargarla a la espalda. En caso de carrito, mejo...
Comentarios
Publicar un comentario