Entradas

Mostrando entradas de julio, 2017

¿Por qué duele el cuello?

Imagen
Un porcentaje muy alto de gente, sufre o ha sufrido alguna vez, dolor fuerte en la zona de cuello, nuca, hombros y que en algunas ocasiones puede llegar a la punta de los dedos, también con hormigueos que pueden ser más o menos frecuentes o que depende de cual sea la posición que tenga tu cuello, será más o menos molesto. Casi con seguridad, me atrevería a decir que tú estás entre esa gente que en algún momento ha tenido dolor cervical, incluso quizás en más de una ocasión y seguramente te has preguntado por qué duele, si tú no has hecho nada para que este dolor ocurra. Bien, pues eso es lo que tú crees, que no has hecho nada, que no has cogido pesos, que no llevaste golpes, etc., y puede que sea cierto pero eso significa que no tienes en cuenta la forma de tratar a tu cuerpo cuando eras más joven; los pesos excesivos, las posturas forzadas, algún golpe aislado… Todo eso tiene repercusión a largo plazo, es decir, si antes has hecho esfuerzos ahora tu cuerpo te está “pasando fact...

Ejercicios de potenciación de brazos

En alguna entrada anterior,  he mencionado que había que potenciar los brazos, por ejemplo para las personas que tienen que utilizar muletas o bastones. Esto que voy a explicar valdría también para aquellas personas que realizan tareas pesadas que requieren un cierta fuerza en brazos y hombros, como podría ser alguien que trabaje en un almacén cargando cajas o paquetes pesados. Por supuesto estoy hablando de ejercicios para tener unos brazos y hombros más fuertes, pero antes quería comentarte algunos factores a tener en cuenta a la hora de hacer estos ejercicios: Edad. Se supone que una persona joven va a realizar los ejercicios de una manera más fácil, que una persona de más edad, aunque siempre hay excepciones. Flexibilidad . Relacionado un poco con el punto anterior. A menor edad, más flexibilidad. Aquí hay que resaltar que aunque una persona tenga poca flexibilidad, no tiene que dejar de hacer ejercicio, sino al contrario, se deben trabajar esas articulaciones para que s...

Envejece con salud

Imagen
Para envejecer lo más sano posible, es necesario mantenerse activo durante la vida y con la máxima autonomía posible. Necesitas moverte para cuidar tu cuerpo, para cuidar tu hogar, para relacionarte, para salir a ver tu entorno. Debemos diferenciar el movimiento que realizamos cuando hacemos las tareas de la vida diaria, de aquellos que realizamos para mantener nuestra forma física y que llamamos " ejercicio físico " Para garantizar que nuestros mayores, tengan un disfrute pleno de su vejez (o nosotros mismos, en un futuro) es necesario: Mantener al máximo la actividad física haciendo alguna de sus funciones cotidianas. Salir cada día a pasear para hacer gestiones o visitar familia. Hacer algún tipo de ejercicio regularmente, ya sea en casa o en espacios públicos. Algunos beneficios de la práctica habitual de ejercicio en mayores puede ser: Mejorar la condición física Regula la presión sanguínea y previene la obesidad. Disminuye el riesgo de padecer enferme...

Usa correctamente los bastones

Imagen
En la mayoría de los casos, cuando alguien necesita muletas y/o bastones, bien sea por cualquier tipo de lesión pasajera en una pierna, o bien por algún problema de inestabilidad en enfermedades neurológicas, en gente mayor, etc. no suelen explicar el uso correcto de cómo caminar con ellos, dando como consecuencia alteraciones y dolor en otras partes del cuerpo, como cuello, hombros, y brazos. Por eso, yo como fisioterapeuta, quiero explicarte de una forma sencilla su uso correcto, para evitar futuras lesiones indeseadas, pero antes te comento algunas cosas a tener en cuenta: Antes del primer uso de las muletas, debemos regular su altura. La empuñadura de la muleta debe quedar a la altura del hueso más saliente de la cadera, y la abrazadera que es donde apoyamos el antebrazo, deberá quedar unos 5 cm. por debajo del codo. Las conteras que es la parte donde apoya la muleta en el suelo, se desgastan y por tanto es necesario cambiarlas de vez en cuando para evitar que la muleta resba...

Síndrome del ratón

Imagen
Con este nombre quiero explicarte el motivo por el cual después de usar el ratón del ordenador durante un cierto tiempo, empiezas a notar ciertas molestias en la mano y muñeca, como dolor, hormigueos, etc. que puede llegar estos síntomas hasta el codo, e incluso hasta el hombro. La patología más frecuente, en este sentido, es lo que se llama "Síndrome del túnel carpiano" que seguro que has oído hablar de él en más de una ocasión y que seguidamente te explicaré en que consiste: El síndrome del túnel carpiano se produce por un atrapamiento del nervio mediano a la altura de la muñeca. Este nervio, junto con otros, bajan desde la cervical a través del brazo, llegando a la punta de los dedos. Por otro lado, en la muñeca tenemos un ligamento como si fuera una pulsera que abraza todos estos nervios. (Ver figura lateral). Pues bien, cuando este ligamento se pone tenso y se endurece debido a una mala posición de la mano o a una posición muy prolongada, puede atrapar o aplasta...

¿Cómo sentarse correctamente en la oficina?

Imagen
Con la siguiente imagen te explico, de forma muy sencilla  cuál sería la posición más idónea de sentarte en tu mesa de oficina. De esta manera podrás comprobar que tu dolor de espalda disminuye de forma considerable.

Higiene postural en el hogar

Imagen
Cuando realizas tareas domésticas, es de vital importancia la postura que adoptes, el tiempo que estés en esa posición, la fuerza y los movimientos que tengas que realizar para cada tarea en concreto. Otra cosa a tener en cuenta es que hay bastantes utensilios que necesitamos emplear que no están preparados para que podamos tener una posición correcta y que por tanto repercuten negativamente en nuestra salud. La mayoría de las persona encargadas de las tareas domésticas, se quejan con frecuencia de dolor de espalda, de su columna vertebral y de las extremidades y, en muchos caso si modificamos un poco la postura, se podrían prevenir, alguna de estas dolencias Antes de describirte la posición idónea para alguna de las tareas domésticas, te comento algunas consideraciones que son comunes a casi todas ellas: Mantén la espalda erguida, tanto si realizas trabajos de pie como sentado. Si tienes que hacer giros, hazlo con todo el cuerpo y no solo con la espalda Evita, siempre que ...

Fisioterapia, mucho más que masaje

¿Qué te sugiere la palabra fisioterapia? Quizás si ahora te dijeran que definieras con una sola palabra esta profesión, casi estoy segura que lo primero que se te viene a la cabeza es la palabra masaje ¿Me equivoco?. Es importante que lo sepas porque así podrás acudir a fisioterapeuta profesional cuando lo necesites, en vez de acudir a alguien sin ningún tipo de conocimiento de salud y por tanto, sin responsabilidad si te pasa algo por una actuación inadecuada sobre tu cuerpo.  Bien pues he de decirte, que la fisioterapia es mucho más que masaje, pues es solo una pequeñísima parte de todo lo que hace un fisioterapeuta a lo largo de su vida profesional y seguramente te sorprenderá, cuando te diga que más puede hacer o en qué campos de la salud puede actuar el fisio, aparte de dar masaje. La fisioterapia puede tratar lesiones en Aparato locomotor ,  lesiones en: Músculos : Contracturas, acortamientos, rotura de fibras, debilidad muscular... Huesos : Fracturas, art...

Cuidar a los cuidadores

Imagen
Con esta entrada quiero referirme a todas aquellas personas que tienen que cuidar a enfermos dependientes y que día a día tienen que trasladarlos a la cama, a la silla, al baño, etc. Y esto, a lo largo de muchos días, va dañando lentamente la columna y los músculos de esas personas "cuidadoras". Por eso quiero darte unas pautas que siempre que te sea posible deberías llevar a cabo por el bien de tu espalda. Piensa que si esta se daña, tampoco podrás ayudar al enfermo de forma correcta.  En primer lugar, debes tener en cuenta una serie de cosas importantes: Ver si el enfermo, puede entender lo que le digas en cada momento (alteraciones de memoria) En caso de que tengas la posibilidad de ayuda de otra persona para el traslado, o de algún aparato mecánico, como puede ser una grúa, no dudes en utilizarlos. Ten en cuenta que el paso compartido, será más llevadero. Explicarle a donde lo quieres trasladar: cama, baño, silla, etc Pedirle que te ayude, aunque piense que su p...

Escoliosis

Imagen
Esta es una patología muy frecuente y, en muchos casos es motivo de consulta. En caso de que la veamos en edades infantiles, hay más posibilidades de corrección, que en el caso de los adultos. Esto de debe sobre todo a que en el caso de los niños, al estar creciendo se puede moldear más su columna que en la persona adulta que ya terminó de crecer y no lo podemos enderezar, salvo con cirugía Se llama escoliosis a la desviación de la columna hacia un lado o hacia otro si la miramos desde delante o desde detrás, cuando en realidad debería ser recta. Ello conlleva limitación de los movimientos de la espalda, dolor y alteraciones musculares Debes de tener en cuenta las revisiones escolares de tus niños, junto con las correspondientes revisiones del pediatra para que vigile su espalda, el apoyo correcto de los pies, etc para poder tratarlo cuanto antes con fisioterapia y que el niño crezca con un cuerpo lo más sano posible.