Ejercicios de potenciación de brazos

En alguna entrada anterior,  he mencionado que había que potenciar los brazos, por ejemplo para las personas que tienen que utilizar muletas o bastones. Esto que voy a explicar valdría también para aquellas personas que realizan tareas pesadas que requieren un cierta fuerza en brazos y hombros, como podría ser alguien que trabaje en un almacén cargando cajas o paquetes pesados. Por supuesto estoy hablando de ejercicios para tener unos brazos y hombros más fuertes, pero antes quería comentarte algunos factores a tener en cuenta a la hora de hacer estos ejercicios:
  • Edad. Se supone que una persona joven va a realizar los ejercicios de una manera más fácil, que una persona de más edad, aunque siempre hay excepciones.
  • Flexibilidad. Relacionado un poco con el punto anterior. A menor edad, más flexibilidad. Aquí hay que resaltar que aunque una persona tenga poca flexibilidad, no tiene que dejar de hacer ejercicio, sino al contrario, se deben trabajar esas articulaciones para que se muevan más y mejor.
  • Lesiones asociadas. Cada ejercicio debe adaptarse a la persona de forma individual y más aun si tiene otros problemas asociados. Hay variedad de formas de adaptación del ejercicio, por tanto, es necesario que alguien cualificado te las explique, por ejemplo un fisioterapeuta.
  • Hábitos nocivos. Deben evitarse porque restan eficacia a la hora del ejercicio. Respiramos peor y nos cansamos más pronto. Estoy hablando de alcohol, tabaco, sedentarismo...
  • Fuerza de voluntad. Yo diría que casi es el factor más importante para realizar ejercicio, que ayudan a mejorar tu condición física y salud.
Ahora voy a mostrarte algunos de estos ejercicios. Hay más variedades o adaptaciones. Si lo necesitas, no dudes en consultarme a mi o a cualquier fisioterapeuta que tengas a mano. Estaremos encantados de ayudarte y llenar tu vida de salud.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Humanización en fisioterapia

Higiene postural en el hogar

Mochilas escolares