Usa correctamente los bastones

En la mayoría de los casos, cuando alguien necesita muletas y/o bastones, bien sea por cualquier tipo de lesión pasajera en una pierna, o bien por algún problema de inestabilidad en enfermedades neurológicas, en gente mayor, etc. no suelen explicar el uso correcto de cómo caminar con ellos, dando como consecuencia alteraciones y dolor en otras partes del cuerpo, como cuello, hombros, y brazos. Por eso, yo como fisioterapeuta, quiero explicarte de una forma sencilla su uso correcto, para evitar futuras lesiones indeseadas, pero antes te comento algunas cosas a tener en cuenta:
  • Antes del primer uso de las muletas, debemos regular su altura. La empuñadura de la muleta debe quedar a la altura del hueso más saliente de la cadera, y la abrazadera que es donde apoyamos el antebrazo, deberá quedar unos 5 cm. por debajo del codo.
  • Las conteras que es la parte donde apoya la muleta en el suelo, se desgastan y por tanto es necesario cambiarlas de vez en cuando para evitar que la muleta resbale y así evitar caídas

En la siguiente imagen te resumo cómo es el uso correcto, dependiendo del tipo de apoyo.


Comentarios

  1. Gracias por tus consejos y explicaciones. Sólo una duda, hablas de entrenar los brazos para soportar el peso, ¿pero cómo es la mejor forma de hacerlo?

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias por tu pregunta. En breve haré una entrada explicando tu pregunta.Te mantendré informada.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Humanización en fisioterapia

Higiene postural en el hogar

Mochilas escolares