Cuidar a los cuidadores
Con esta entrada quiero referirme a todas aquellas personas que tienen que cuidar a enfermos dependientes y que día a día tienen que trasladarlos a la cama, a la silla, al baño, etc. Y esto, a lo largo de muchos días, va dañando lentamente la columna y los músculos de esas personas "cuidadoras". Por eso quiero darte unas pautas que siempre que te sea posible deberías llevar a cabo por el bien de tu espalda. Piensa que si esta se daña, tampoco podrás ayudar al enfermo de forma correcta.
En primer lugar, debes tener en cuenta una serie de cosas importantes:
- Ver si el enfermo, puede entender lo que le digas en cada momento (alteraciones de memoria)
- En caso de que tengas la posibilidad de ayuda de otra persona para el traslado, o de algún aparato mecánico, como puede ser una grúa, no dudes en utilizarlos. Ten en cuenta que el paso compartido, será más llevadero.
- Explicarle a donde lo quieres trasladar: cama, baño, silla, etc
- Pedirle que te ayude, aunque piense que su pequeño esfuerzo no vale para nada. Así tendrá más confianza en ti y evitarás esas posturas rígidas que adoptan muchas veces y que dificulta el traslado.
- En caso de utilizar la silla, colócala primero, paralela a la cama o al baño, en caso de que haya espacio físico suficiente.. Así evitarás estar con el enfermo mucho tiempo en el aire sobre tus brazos.
Hay que decir que en muy pocos domicilios hay ayudas técnicas como la cama articulada, la grua ya citada o una silla de ruedas, porque en la mayoría de los hogares no hay espacio para poder manejar estas ayudas o incluso, en otros casos es por problemas económicos u otro tipo de contratiempos.
Comentarios
Publicar un comentario