Envejece con salud
Para envejecer lo más sano posible, es necesario mantenerse activo durante la vida y con la máxima autonomía posible. Necesitas moverte para cuidar tu cuerpo, para cuidar tu hogar, para relacionarte, para salir a ver tu entorno. Debemos diferenciar el movimiento que realizamos cuando hacemos las tareas de la vida diaria, de aquellos que realizamos para mantener nuestra forma física y que llamamos "ejercicio físico"
- Mantener al máximo la actividad física haciendo alguna de sus funciones cotidianas.
- Salir cada día a pasear para hacer gestiones o visitar familia.
- Hacer algún tipo de ejercicio regularmente, ya sea en casa o en espacios públicos.
Algunos beneficios de la práctica habitual de ejercicio en mayores puede ser:
- Mejorar la condición física
- Regula la presión sanguínea y previene la obesidad.
- Disminuye el riesgo de padecer enfermedades del corazón, osteoporosis.
- Reduce la depresión, ansiedad y mejora el humor
- Ayuda a conservar la atención y la memoria.
- Favorece las relaciones interpersonales, sobre todo si hacen actividades en grupo.
Además piensa que si todas estas actividades se hacen en compañía, mejorará también el estado de ánimo de todas y cada una de las personas del grupo, se animan unos a otros a moverse y a no pensar en cosas que no ayudan a una vida activa. Estas actividades se engloban en un abanico muy amplio porque pueden ser desde talleres, manualidades, bailes... hasta excursiones al campo, a la playa o para ver una ciudad determinada o simplemente hacer ejercicio en alguno de los parques públicos que tienen aparatos como el que mostramos en la foto.
Comentarios
Publicar un comentario