Síndrome del ratón
Con este nombre quiero explicarte el motivo por el cual después de usar el ratón del ordenador durante un cierto tiempo, empiezas a notar ciertas molestias en la mano y muñeca, como dolor, hormigueos, etc. que puede llegar estos síntomas hasta el codo, e incluso hasta el hombro. La patología más frecuente, en este sentido, es lo que se llama "Síndrome del túnel carpiano" que seguro que has oído hablar de él en más de una ocasión y que seguidamente te explicaré en que consiste:
Si trabajas con ordenador, ya sea en casa o en oficina, y ademas muchas horas seguidas, debes de tener en cuenta algunas consideraciones que seguro que te vendrán bien:
- 1.- Mejora tu postura. El codo estará apoyado sobre la mesa, para no mantener el brazo en vilo. La mano debe descansar completamente sobre el ratón y el movimiento de ambos debe ser natural y uniforme.
- 2.- Compra un ratón a la altura de tus necesidades, que sea ergonómico. Si este es muy pequeño, se ha demostrado que hay más propensión a lesiones. El ratón debe ser alto y compacto y, si es posible, inalámbrico ya que el cable genera tensión y nos hace estar pendientes de la longitud disponible de este.
- 3.- Descansa y haz ejercicio. Cada 2-3 horas debes descansar 15 minutos para hacer una relajación de la mano y ejercicios de estiramiento de los músculos del antebrazo.
Espero que estas pequeñas pinceladas, que en muchos casos no les damos importancia, sirvan para contribuir a que tu trabajo sea más llevadero y, si es posible, que no genere lesiones.
Comentarios
Publicar un comentario