Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2017

Fortalece tus piernas

Está claro que una musculatura tonificada o fortalecida, va a influir positivamente en la higiene postural de tu espalda ya que te permite un apoyo más simétrico sobre ambas piernas y el equilibrio muscular sobre tu espalda será mucho mejor. Con esta entrada, no solo quiero insistir en el fortalecimiento de los músculos, sino también en su estiramiento, es decir, no siempre que hay un desequilibrio muscular es por falta de fuerza, sino que muchas veces ciertos músculos están muy acortados y no te dejan completar todo el movimiento. Con algún ejemplo lo entenderás mejor: cuando una persona está mucho tiempo sentada en su trabajo por ejemplo, acabará con acortamientos de los músculos de la parte de atrás de la pierna. O cuando tienes el ordenador con el monitor hacia un lado, después tendrás dificultad para girar el cuello hacia el lado contrario. Por eso te dejo con una serie de ejercicios que te serán útiles y que mejorarán sin duda tu salud. Ejercicios para piernas

Día de la fisioterapia

Imagen
Quiero hacer esta pequeña contribución a la celebración del día mundial de la fisioterapia, para resaltar la importancia que tiene sobre nuestra salud. Cada vez son más las patologías que se pueden tratar con fisioterapia, o al menos disminuir dolor, secuelas, etc que hayan podido quedar de esas patologías. Pero también quiero destacar un campo de la fisioterapia que es menos conocido pero no por ello menos importante, y es sin duda el campo preventivo. Si es importante curar lesiones, más importante es todavía prevenirlas ya que estaremos haciendo el mejor de los tratamientos, además de disminuir considerablemente las bajas laborales. Por tanto aprovecho para decirte que hagas una consulta con tu fisioterapeuta, no solo para que te de un "masajito" sino también para que te asesore sobre como debes mantener tu postura correcta en tu vida diaria, qué ejercicios debes hacer dependiendo de tu trabajo para evitar debilidades musculares y muchas cosas más, quedando yo también ...

Hombro doloroso

Imagen
Lo que conoces más comúnmente como "hombro" es un conjunto de varias articulaciones, entre la clavícula, el húmero (hueso del brazo) y la escápula (paletilla) que se combinan con tendones y músculos, para permitir un amplio movimiento del brazo desde, por ejemplo, rascarse el cuello, hasta colocar el cinturón en el pantalón ya puesto, o lanzar una pelota. Pero tanta movilidad, conlleva ser más vulnerable a lesiones, como aumento de inestabilidad o compresión de partes blandas dando por tanto, mucho dolor. Este dolor puede ser temporal o continuo y requiere un buen diagnóstico y tratamiento. Así las lesiones más frecuentes de hombro las podríamos resumir según la estructura afectada Tendinitis, roturas, desgarros. Inestabilidad de la articulación Osteoartritis o alteración del cartílago que recubre las superficies articulares Fracturas Sus causas pueden ser muy amplias y variadas, desde traumatismos directos (caída, accidente, cortes...) hasta uso excesivo del brazo ...