Hombro doloroso

Lo que conoces más comúnmente como "hombro" es un conjunto de varias articulaciones, entre la clavícula, el húmero (hueso del brazo) y la escápula (paletilla) que se combinan con tendones y músculos, para permitir un amplio movimiento del brazo desde, por ejemplo, rascarse el cuello, hasta colocar el cinturón en el pantalón ya puesto, o lanzar una pelota. Pero tanta movilidad, conlleva ser más vulnerable a lesiones, como aumento de inestabilidad o compresión de partes blandas dando por tanto, mucho dolor. Este dolor puede ser temporal o continuo y requiere un buen diagnóstico y tratamiento. Así las lesiones más frecuentes de hombro las podríamos resumir según la estructura afectada
  • Tendinitis, roturas, desgarros.
  • Inestabilidad de la articulación
  • Osteoartritis o alteración del cartílago que recubre las superficies articulares
  • Fracturas

Sus causas pueden ser muy amplias y variadas, desde traumatismos directos (caída, accidente, cortes...) hasta uso excesivo del brazo haciendo tareas muy repetitivas y con pocos descansos. Otra causa muy frecuente de dolor de hombro es que este dolor venga irradiado desde el cuello. Es importante pensar que ambas zonas comparten músculos, por tanto, creo que tratar solo el hombro sería un tratamiento incompleto y desde la fisioterapia deberíamos tratar también la cervical, ya que puede haber un pinzamiento o una hernia a este nivel que esté comprimiendo alguna raíz nerviosa y que el dolor sea en el hombro.

En conclusión, si tienes dolor de hombro, que incluso aumenta la frecuencia y la intensidad, es fundamental hacer un buen diagnóstico. Acude a tu médico para que te haga una rigurosa exploración clínica, que te haga pruebas como radiografías, ecografías, etc si es necesario y después, dependiendo de la lesión que te derive a fisioterapia donde te harán también su propia exploración y diagnóstico y te iniciarán un tratamiento adecuado  para tu recuperación lo más completa posible.

Ahora te pongo aquí una serie de ejercicios que completarán a otros que se comentaron en otra entrada de este blog, en concreto, en "Ejercicios de potenciación de brazos"  resaltando  que en este caso estos de hoy estarían más recomendados para lesiones agudas o cuando hay un dolor moderado.

Ejercicios sencillos para el hombro

Comentarios

Entradas populares de este blog

Higiene postural en el hogar

Dolor de cabeza

Esguince de tobillo