Entradas

Mostrando entradas de abril, 2018

Higiene postural y nuevas tecnologías

Imagen
Seguramente has oído hablar, y mucho, sobre los efectos negativos del uso del móvil. Aunque no nos demos cuenta, a la hora de revisar nuestro dispositivo móvil inclinamos la cabeza y lo hacemos un gran número de veces cada día. Para que te hagas una idea, cada vez que miramos el móvil ejercemos una fuerza sobre la columna que puede alcanzar los 27 kilos. El  mejor cirujano de columna  no dudaría en destacar que es importante cuidar nuestra postura a la hora de interactuar con nuestro teléfono o tablet. Esta información no es nueva, de hecho se publicó hace algunos años un estudio que refleja los efectos nocivos de este hábito que repetimos con frecuencia para la salud de nuestras cervicales y de la columna vertebral. En concreto, en el año 2015 el Colegio Oficial de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid, publicó un pequeño video, dentro del programa “12 meses, 12 consejos de salud” donde puedes ver de forma gráfica lo que te comento: https://youtu.be/G0s-W4eHvZ0 ...

Buenas posturas. Parte 1

Imagen
Iniciamos  una serie de infografías de buenas posturas donde de forma sencilla, te indico la posición correcta en diversas situaciones cotidianas. En esta primera parte nos centramos en la posición correcta al dormir.

Bruxismo

¿Alguna vez te has levantado con dolor de dientes o mandíbula? ¿Has notado desgaste en los dientes? ¿Tienes zumbidos en el oído? Si la respuesta es afirmativa a todas éstas preguntas probablemente tienes bruxismo. Te explicaré lo que es, cómo detectarlo y porqué debes consultarlo en caso de tenerlo. El bruxismo es un hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes superiores con los inferiores sin ninguna finalidad. Afecta tanto a niños como adultos, pudiendo producirse por el día o por la noche. Pero el problema es que la persona no es consciente y es más difícil de controlar.   ¿Por qué se produce? ¿Cuál es la causa del bruxismo? Al día de hoy los especialistas difieren mucho de las causas, aunque apuntan que el mayor desencadenante del bruxismo es el estrés. Hay personas que aprietan los dientes pero no tienen síntomas. Hay varios factores que influyen: El estrés que tenga cada persona Una desalineación en las piezas dentales Capacidad o dificultad p...