Iniciamos una serie de infografías de buenas posturas donde de forma sencilla, te indico la posición correcta en diversas situaciones cotidianas. En esta primera parte nos centramos en la posición correcta al dormir.
Cuando realizas tareas domésticas, es de vital importancia la postura que adoptes, el tiempo que estés en esa posición, la fuerza y los movimientos que tengas que realizar para cada tarea en concreto. Otra cosa a tener en cuenta es que hay bastantes utensilios que necesitamos emplear que no están preparados para que podamos tener una posición correcta y que por tanto repercuten negativamente en nuestra salud. La mayoría de las persona encargadas de las tareas domésticas, se quejan con frecuencia de dolor de espalda, de su columna vertebral y de las extremidades y, en muchos caso si modificamos un poco la postura, se podrían prevenir, alguna de estas dolencias Antes de describirte la posición idónea para alguna de las tareas domésticas, te comento algunas consideraciones que son comunes a casi todas ellas: Mantén la espalda erguida, tanto si realizas trabajos de pie como sentado. Si tienes que hacer giros, hazlo con todo el cuerpo y no solo con la espalda Evita, siempre que ...
Casi con seguridad, me atrevería a afirmar que alguna vez en tu vida, o quizás más de una, te ha dolido la cabeza y, por supuesto, en más de una ocasión te preguntarás porqué te duele. Antes de nada, ten en cuenta que esto te puede ocurrir por varios motivos, los cuales habría que estudiar, diagnosticar y tratar correctamente, pero en este caso voy a referirme solo cuando la causa es la alteración de la musculatura cervical, bien sea por contractura, acortamiento, tensión, etc. de dichos músculos, una vez que ya hemos descartado otras patologías Observo cada día en mi trabajo, que hay gente que no relaciona el dolor de cabeza con alteraciones de la musculatura del cuello y comentan: "me duele la cabeza pero no me duele el cuello". La ausencia de dolor cervical, no significa que el origen del dolor no esté en ese punto. Te lo explicaré mejor. Este relación entre ambas zonas, se comprende mejor si vemos algunos puntos muy sencillos de anatomía. Así, hay músculos que un...
Un esguince de tobillo ocurre cuando hay una lesión total o parcial de los ligamentos laterales por un estiramiento brusco, siendo mucho más frecuente la lesión del ligamento de la parte externa que de la interna. Seguramente conoces a alguna persona que haya tenido un esguince, o incluso más de uno a lo largo de su vida, pero que no lo haya tratado en su momento y así en varias ocasiones acumulando lesiones, es decir, que muchas veces es infravalorado tanto por el médico como por el paciente. Es un error sumamente importante no haber curado correctamente ese esguince por muy leve que nos parezca, ya que se van acumulando restos de inflamación de cada esguince, lo que se traduce en limitación de movimientos, dolor y mal apoyo dando lugar a problemas de espalda. Hay varios grados de esguince, dependiendo del número de fibras del ligamento dañadas, pudiendo incluso llegar a romperse totalmente, lo cual estamos ante una lesión grave. Con el siguiente esquema, te muestro muy brevemente ...
Comentarios
Publicar un comentario