Epicondilitis
Este patología se le conoce también como "codo de tenista", que seguramente habrás visto en algún informe médico. Te explicaré algo más sobre esta alteración, en que consiste, dónde se produce y sobre todo, cómo se trata.
La epicondilitis es una inflamación de los músculos de la parte posterior del antebrazo, que van desde el codo pasando por la parte de atrás de la muñeca, hasta terminar algunos de ellos en la punta de los dedos. Por tanto, su función es extender la muñeca y dedos y participan, en menor medida en el giro del antebrazo (por ejemplo, cuando abrimos una puerta con la llave)
En caso de epicondilitis, aparece dolor agudo en la parte lateral del codo, sobre todo, cuando presionamos en esa zona o hacemos un esfuerzo que requiera la participación de estos músculos, agravando incluso el dolor inicial.
El tratamiento, en principio es no quirúrgico, con tres puntos básicos:
- Protección. Reducir o modificar las actividades causantes del dolor así como reducir el tiempo o el cese de la actividad causante
- Bajar la inflamación. Aplicar hielo y medidas de fisioterapia como ultrasonido, masaje...
- Fortalecimiento muscular. Solo en casos de disminución del dolor. Ejercicios específicos.
Comentarios
Publicar un comentario