Entradas

Mostrando entradas de 2018

Feliz Navidad

Este año he querido felicitaros estas fiestas  de una forma innovadora, creando un pequeño vídeo, esperando que sepáis disculparme en los errores.

Humanización en fisioterapia

Imagen
Casi con seguridad se te hará extraño ver este título y tendrás curiosidad por saber de qué va esto de “humanización”. Te lo explicaré lo mejor que pueda y lo entenderás. Pero no sin antes definir, según la RAE (Real Academia Española), las palabras “Humanizar”, “Humanización” y “Humanidad”. Esto te dará una ligera idea de por dónde voy. Humanizar:  Hacer a alguien o algo más humano, familiar y afable. Humanización:  . Adquisición de características más humanas y más amables. Humanidad:  Sensibilidad, compasión, bondad hacia los semejantes.   Y, según la OMS (Organización Mundial de la Salud) "Un sistema sanitario humanizado es aquél cuya razón de ser es estar al servicio de la persona y, por tanto, pensado y concebido en función del hombre. Para que esto se realice debe ser un sistema sanitario integrado, que proteja y promueva la salud, que corrija las discriminaciones de cualquier tipo, que dé participación   al ciudadano en el mismo y, en defini...

Somatización

Imagen
"Somatizar" es la explicación común que se da a un problema psíquico o emocional que se manifiesta en el cuerpo. Seguramente que alguna vez has tenido algún problema de tipo emocional por algo que te haya ocurrido tanto a nivel familiar como laboral y que durante ese periodo o después de este, tengas algún dolor físico en tu cuerpo, sin que aparentemente haya ninguna lesión. ¿Cuántas veces te habrá dolido, por ejemplo el cuello, tras una enfermedad o muerte de un familiar, o una preocupación de tipo laboral sin que te hayas llevado ningún golpe? La somatización no es un problema mental, sino la consecuencia de la relación entre mente y cuerpo. Mi opinión es que nunca se debería tratar el cuerpo y la mente por separado, ya que ocurre que muchas de las patologías físicas, tienen un componente mental y también ocurre que alguna alteración psíquica se manifieste con síntomas físicos. Me voy a centrar en aquellas alteraciones emocionales, cuyo síntoma principal e...

Artrosis de rodilla

Imagen
Con esta entrada en mi blog, quiero explicar un poco una patología que, al llegar a una cierta edad, sufriremos algunos de nosotros o que ya ahora la están sufriendo gente de nuestra familia o de nuestro entorno, sobre todo, personas mayores. Con el paso del tiempo,  nuestros huesos se van desgastando y deteriorando, hasta llegar a perder la consistencia necesaria para una buena estabilidad y movilidad de nuestro cuerpo. En este caso, quiero centrarme en la articulación de la rodilla.  Esta es una articulación que sufre muchos desgastes y suele ser muy invalidante Esta articulación, está formada por el fémur, la tibia y el peroné, completándose por la parte de delante con la rótula. En la zona de unión de todos estos huesos, estos están recubiertos de cartílago , que es como una pequeña lámina que permite que los huesos se deslicen mejor entre si, sin ningún tipo de roce entre ellos para que podamos mover las articulaciones con facilidad. Esta lámina o cartílago, si ...

Dolor de espalda y embarazo

Imagen
Después de este pequeño paréntesis en mi blog, quiero reanudar mis pequeñas aportaciones a prevenir o curar la salud de todas aquellas personas que tienen o han tenido, algún tipo de dolencia en sus músculos, huesos, ligamentos, etc. para facilitarles una mejor calidad de vida. En este caso, trataré un tema que vemos con bastante frecuencia en las mujeres que están embarazadas; y es que a medida que va aumentando el peso y el volumen del feto, también aparece y va aumentando su dolor de espalda, sobre todo en su parte baja, al estar de pie, en los giros en la cama o al inclinar el tronco. Además, las curvas normales de la columna se modifican para contrarrestar el peso del feto, por lo cual aperecen contracturas musculares debido a dichas compensaciones y por tanto, más dolor. El ejercicio más completo y que por regla general suele tener pocas contraindicaciones, salvo indicación médica, es caminar, teniendo en cuenta que es recomendable, hacerlo en la posición correcta y adecu...

Día mundial de la Esclerosis Múltiple

Imagen
En el día de hoy, un recuerdo especial para todas aquellas personas que padecen esta enfermedad, y por supuesto también para sus familias, en las que se apoyan día a día, para sobrellevar mejor su patología, tanto en la ayuda de sus actividades diarias como en el apoyo emocional.  Desde el campo de la fisioterapia, también queremos aportar nuestro granito de arena en vuestro día a día, para que así podáis conservar la máxima movilidad y autonomía posible y también para evitar algún que otro dolor articular que aparece como consecuencia de la evolución de la enfermedad. Además de trabajar la movilidad, también podemos mejorar la circulación, la respiración, el equilibrio, la coordinación, etc. Por tanto siempre que podáis, debéis contar con algún fisioterapeuta cercano que os ayudará en todo esto que os he mencionado Y para las familias de los afectados, os pedimos que siempre esteis ahí, apoyándoles y ayudando a que tengan una vida un poco más fácil

Higiene postural y nuevas tecnologías

Imagen
Seguramente has oído hablar, y mucho, sobre los efectos negativos del uso del móvil. Aunque no nos demos cuenta, a la hora de revisar nuestro dispositivo móvil inclinamos la cabeza y lo hacemos un gran número de veces cada día. Para que te hagas una idea, cada vez que miramos el móvil ejercemos una fuerza sobre la columna que puede alcanzar los 27 kilos. El  mejor cirujano de columna  no dudaría en destacar que es importante cuidar nuestra postura a la hora de interactuar con nuestro teléfono o tablet. Esta información no es nueva, de hecho se publicó hace algunos años un estudio que refleja los efectos nocivos de este hábito que repetimos con frecuencia para la salud de nuestras cervicales y de la columna vertebral. En concreto, en el año 2015 el Colegio Oficial de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid, publicó un pequeño video, dentro del programa “12 meses, 12 consejos de salud” donde puedes ver de forma gráfica lo que te comento: https://youtu.be/G0s-W4eHvZ0 ...

Buenas posturas. Parte 1

Imagen
Iniciamos  una serie de infografías de buenas posturas donde de forma sencilla, te indico la posición correcta en diversas situaciones cotidianas. En esta primera parte nos centramos en la posición correcta al dormir.

Bruxismo

¿Alguna vez te has levantado con dolor de dientes o mandíbula? ¿Has notado desgaste en los dientes? ¿Tienes zumbidos en el oído? Si la respuesta es afirmativa a todas éstas preguntas probablemente tienes bruxismo. Te explicaré lo que es, cómo detectarlo y porqué debes consultarlo en caso de tenerlo. El bruxismo es un hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes superiores con los inferiores sin ninguna finalidad. Afecta tanto a niños como adultos, pudiendo producirse por el día o por la noche. Pero el problema es que la persona no es consciente y es más difícil de controlar.   ¿Por qué se produce? ¿Cuál es la causa del bruxismo? Al día de hoy los especialistas difieren mucho de las causas, aunque apuntan que el mayor desencadenante del bruxismo es el estrés. Hay personas que aprietan los dientes pero no tienen síntomas. Hay varios factores que influyen: El estrés que tenga cada persona Una desalineación en las piezas dentales Capacidad o dificultad p...

Hernia discal

Imagen
Quizás hayas escuchado muchas veces que alguien tiene una hernia de disco porque le duele mucho la espalda, sobre todo en ciertos movimientos o que incluso se le duermen las piernas en el caso de dolor en la lumbar o los brazos en caso de la cervical. Pero ¿Qué es   una hernia discal? Vayamos por partes: Antes de seguir, vamos a dar unas pinceladas de anatomía para que puedas entender que elemento de la columna es el que se lesiona y sobre todo porqué nos da síntomas en las piernas o en los brazos, puesto que son zonas que están muy distantes de la columna vertebral y no entendemos que,   si se nos duerme una mano, el problema puede estar en la zona cervical y no en nuestra mano. Por tanto, en la columna tenemos: Los  cuerpos vertebrales o vértebras , que están unas encima de otras formando toda la columna. Los discos vertebrales , que son como una especie de almohadilla situada entre las vértebras y su función es la de amortiguar los movimientos y evitar que cho...