Entradas
Mostrando entradas de 2017
Dolor de cabeza
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Casi con seguridad, me atrevería a afirmar que alguna vez en tu vida, o quizás más de una, te ha dolido la cabeza y, por supuesto, en más de una ocasión te preguntarás porqué te duele. Antes de nada, ten en cuenta que esto te puede ocurrir por varios motivos, los cuales habría que estudiar, diagnosticar y tratar correctamente, pero en este caso voy a referirme solo cuando la causa es la alteración de la musculatura cervical, bien sea por contractura, acortamiento, tensión, etc. de dichos músculos, una vez que ya hemos descartado otras patologías Observo cada día en mi trabajo, que hay gente que no relaciona el dolor de cabeza con alteraciones de la musculatura del cuello y comentan: "me duele la cabeza pero no me duele el cuello". La ausencia de dolor cervical, no significa que el origen del dolor no esté en ese punto. Te lo explicaré mejor. Este relación entre ambas zonas, se comprende mejor si vemos algunos puntos muy sencillos de anatomía. Así, hay músculos que un...
Fascitis plantar
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Se llama así a la inflamación de las estructuras de la planta del pie, lo cual nos puede ocasionar muchos problemas, no solo en la forma de apoyar el pie o de caminar, sino también, a más largo plazo, problemas de espalda. En esta ocasión te invito a ver un vídeo donde están explicadas algunas pautas a seguir ante esta dolencia. Es un vídeo de Youtube, en concreto del canal Fisioterapia Online
"Estoy rígida, no puedo doblarme"
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¡Cuantas veces habré escuchado esta frase en mi centro de trabajo! Supongo que ya perdí la cuenta porque esto es una de las grandes preocupaciones de mucha gente. Sienten que no tienen la misma flexibilidad que hace unos meses, por ejemplo. Esto les impide hacer sus tareas cotidianas, tanto laborales como de ocio, con total normalidad. Además, si fuerzan los movimientos, se cansan enseguida y, lo que es peor, puede aparecer dolor y por tanto no realizan las tareas con normalidad. Por tanto, debes saber que con el paso del tiempo, nuestras articulaciones pierden flexibilidad, tienen menos recorrido, y algunas de ellas tienen una mayor tendencia al desgaste (artrosis) simplemente porque soportan más peso de nuestro cuerpo. Así, las articulaciones de las piernas y la parte baja de la espalda se desgastan más porque soportan más peso que la articulación del hombro, por ejemplo. A todo esto hay que añadirle el aumento de la debilidad muscular, debido precisamente a esa rigidez articular...
Esguince de tobillo
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Un esguince de tobillo ocurre cuando hay una lesión total o parcial de los ligamentos laterales por un estiramiento brusco, siendo mucho más frecuente la lesión del ligamento de la parte externa que de la interna. Seguramente conoces a alguna persona que haya tenido un esguince, o incluso más de uno a lo largo de su vida, pero que no lo haya tratado en su momento y así en varias ocasiones acumulando lesiones, es decir, que muchas veces es infravalorado tanto por el médico como por el paciente. Es un error sumamente importante no haber curado correctamente ese esguince por muy leve que nos parezca, ya que se van acumulando restos de inflamación de cada esguince, lo que se traduce en limitación de movimientos, dolor y mal apoyo dando lugar a problemas de espalda. Hay varios grados de esguince, dependiendo del número de fibras del ligamento dañadas, pudiendo incluso llegar a romperse totalmente, lo cual estamos ante una lesión grave. Con el siguiente esquema, te muestro muy brevemente ...
Fortalece tus piernas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Está claro que una musculatura tonificada o fortalecida, va a influir positivamente en la higiene postural de tu espalda ya que te permite un apoyo más simétrico sobre ambas piernas y el equilibrio muscular sobre tu espalda será mucho mejor. Con esta entrada, no solo quiero insistir en el fortalecimiento de los músculos, sino también en su estiramiento, es decir, no siempre que hay un desequilibrio muscular es por falta de fuerza, sino que muchas veces ciertos músculos están muy acortados y no te dejan completar todo el movimiento. Con algún ejemplo lo entenderás mejor: cuando una persona está mucho tiempo sentada en su trabajo por ejemplo, acabará con acortamientos de los músculos de la parte de atrás de la pierna. O cuando tienes el ordenador con el monitor hacia un lado, después tendrás dificultad para girar el cuello hacia el lado contrario. Por eso te dejo con una serie de ejercicios que te serán útiles y que mejorarán sin duda tu salud. Ejercicios para piernas
Día de la fisioterapia
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Quiero hacer esta pequeña contribución a la celebración del día mundial de la fisioterapia, para resaltar la importancia que tiene sobre nuestra salud. Cada vez son más las patologías que se pueden tratar con fisioterapia, o al menos disminuir dolor, secuelas, etc que hayan podido quedar de esas patologías. Pero también quiero destacar un campo de la fisioterapia que es menos conocido pero no por ello menos importante, y es sin duda el campo preventivo. Si es importante curar lesiones, más importante es todavía prevenirlas ya que estaremos haciendo el mejor de los tratamientos, además de disminuir considerablemente las bajas laborales. Por tanto aprovecho para decirte que hagas una consulta con tu fisioterapeuta, no solo para que te de un "masajito" sino también para que te asesore sobre como debes mantener tu postura correcta en tu vida diaria, qué ejercicios debes hacer dependiendo de tu trabajo para evitar debilidades musculares y muchas cosas más, quedando yo también ...
Hombro doloroso
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Lo que conoces más comúnmente como "hombro" es un conjunto de varias articulaciones, entre la clavícula, el húmero (hueso del brazo) y la escápula (paletilla) que se combinan con tendones y músculos, para permitir un amplio movimiento del brazo desde, por ejemplo, rascarse el cuello, hasta colocar el cinturón en el pantalón ya puesto, o lanzar una pelota. Pero tanta movilidad, conlleva ser más vulnerable a lesiones, como aumento de inestabilidad o compresión de partes blandas dando por tanto, mucho dolor. Este dolor puede ser temporal o continuo y requiere un buen diagnóstico y tratamiento. Así las lesiones más frecuentes de hombro las podríamos resumir según la estructura afectada Tendinitis, roturas, desgarros. Inestabilidad de la articulación Osteoartritis o alteración del cartílago que recubre las superficies articulares Fracturas Sus causas pueden ser muy amplias y variadas, desde traumatismos directos (caída, accidente, cortes...) hasta uso excesivo del brazo ...
Mente positiva
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Me he permitido ponerte en esta imagen una serie de palabras muy relacionadas con una mente positiva. Es verdad que muchas de elles no puedes leerlas debido al escaso tamaño de la letra y a la disposición de las mismas. Si te fijas en la imagen en conjunto, tiene forma de cerebro porque partimos de que en infinidad de ocasiones, si nosotros supiéramos conducir nuestra mente y gestionar nuestras emociones, y nuestro estrés, estoy segura de que a nivel físico, tendríamos muchas menos contracturas musculares, por tanto menos dolor. En cambio otras palabras que están en la imagen, si que puedes leerlas y te pueden dar una idea de lo que yo quiero expresarte, que una actitud positiva es un camino hacia el éxito , pues nos hacen acumular fuerza interior en nuestro cuerpo para ser más constructivos. Pensar en positivo, no significa que ignoremos la realidad y veamos un mundo irreal, sino que significa ver los problemas y la realidad, pero al mismo tiempo siendo capaz de buscar soluciones a...
Prevención de caídas en ancianos
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Aunque este artículo va dirigido a gente de 3ª edad, porque son los más propensos a la caídas por su escasa estabilidad, puede valer para gente no tan mayor que realiza tareas o está al cuidado de familiares y que se mueve todos los días por la casa, esquivando algún que otro utensilio mal colocado o incluso muchas veces inútil que puede hacer que te vayas al suelo con facilidad. Por eso, es conveniente que retires todo lo que no te sea útil, sobre todo si tienes personas mayores que se mueven por el domicilio. Algunos de estos utensilios son de decoración, por tanto se puede prescindir de ellos y otros simplemente están colocados fuera de su sitio y por tanto habrá que cambiarlos de ubicación y no dejarlos tirados de cualquier manera. Paso a comentarte algunos de estos detalles que sería conveniente modificar para que la persona mayor pueda tener una vida más fácil dentro del hogar: Instalar buena luz en cada habitación. Mantener habitaciones recogidas, sin objetos por el suel...
Lumbalgia
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La lumbalgia es cuando hay dolor el la zona de la espalda próxima a tu cintura, que puede ser por múltiples motivos, aunque aparentemente no veamos lesiones, pero si que puede doler, por ejemplo por una mala postura, por pesos, etc. Por eso quiero en este caso, poder ayudarte una vez más, con consejos, posturas adecuadas, y ejercicios para una mejor salud de tu columna. Si consigues cada día hacer un poco más por el cuidado de tu espalda y ves que tu dolor disminuye, ya me doy por satisfecha y habré conseguido mi objetivo. Así que anímate y empieza hoy mismo con algo sencillo, como podría ser, por ejemplo, sentarte bien a la hora de comer. Eso ya es un pequeño gran gesto y a partir de ahí, ve aumentando los compromisos con tu espalda para ganarle la batalla a la pereza y al dolor Empezaré por darte algunos consejos, alguno de los cuales ya explique en otras entradas de mi blog y por tanto solo los menciono: Evitar el reposo prolongado en cama ya que debilita la musculatura. Mant...
¿Por qué duele el cuello?
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Un porcentaje muy alto de gente, sufre o ha sufrido alguna vez, dolor fuerte en la zona de cuello, nuca, hombros y que en algunas ocasiones puede llegar a la punta de los dedos, también con hormigueos que pueden ser más o menos frecuentes o que depende de cual sea la posición que tenga tu cuello, será más o menos molesto. Casi con seguridad, me atrevería a decir que tú estás entre esa gente que en algún momento ha tenido dolor cervical, incluso quizás en más de una ocasión y seguramente te has preguntado por qué duele, si tú no has hecho nada para que este dolor ocurra. Bien, pues eso es lo que tú crees, que no has hecho nada, que no has cogido pesos, que no llevaste golpes, etc., y puede que sea cierto pero eso significa que no tienes en cuenta la forma de tratar a tu cuerpo cuando eras más joven; los pesos excesivos, las posturas forzadas, algún golpe aislado… Todo eso tiene repercusión a largo plazo, es decir, si antes has hecho esfuerzos ahora tu cuerpo te está “pasando fact...
Ejercicios de potenciación de brazos
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
En alguna entrada anterior, he mencionado que había que potenciar los brazos, por ejemplo para las personas que tienen que utilizar muletas o bastones. Esto que voy a explicar valdría también para aquellas personas que realizan tareas pesadas que requieren un cierta fuerza en brazos y hombros, como podría ser alguien que trabaje en un almacén cargando cajas o paquetes pesados. Por supuesto estoy hablando de ejercicios para tener unos brazos y hombros más fuertes, pero antes quería comentarte algunos factores a tener en cuenta a la hora de hacer estos ejercicios: Edad. Se supone que una persona joven va a realizar los ejercicios de una manera más fácil, que una persona de más edad, aunque siempre hay excepciones. Flexibilidad . Relacionado un poco con el punto anterior. A menor edad, más flexibilidad. Aquí hay que resaltar que aunque una persona tenga poca flexibilidad, no tiene que dejar de hacer ejercicio, sino al contrario, se deben trabajar esas articulaciones para que s...
Envejece con salud
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Para envejecer lo más sano posible, es necesario mantenerse activo durante la vida y con la máxima autonomía posible. Necesitas moverte para cuidar tu cuerpo, para cuidar tu hogar, para relacionarte, para salir a ver tu entorno. Debemos diferenciar el movimiento que realizamos cuando hacemos las tareas de la vida diaria, de aquellos que realizamos para mantener nuestra forma física y que llamamos " ejercicio físico " Para garantizar que nuestros mayores, tengan un disfrute pleno de su vejez (o nosotros mismos, en un futuro) es necesario: Mantener al máximo la actividad física haciendo alguna de sus funciones cotidianas. Salir cada día a pasear para hacer gestiones o visitar familia. Hacer algún tipo de ejercicio regularmente, ya sea en casa o en espacios públicos. Algunos beneficios de la práctica habitual de ejercicio en mayores puede ser: Mejorar la condición física Regula la presión sanguínea y previene la obesidad. Disminuye el riesgo de padecer enferme...
Usa correctamente los bastones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
En la mayoría de los casos, cuando alguien necesita muletas y/o bastones, bien sea por cualquier tipo de lesión pasajera en una pierna, o bien por algún problema de inestabilidad en enfermedades neurológicas, en gente mayor, etc. no suelen explicar el uso correcto de cómo caminar con ellos, dando como consecuencia alteraciones y dolor en otras partes del cuerpo, como cuello, hombros, y brazos. Por eso, yo como fisioterapeuta, quiero explicarte de una forma sencilla su uso correcto, para evitar futuras lesiones indeseadas, pero antes te comento algunas cosas a tener en cuenta: Antes del primer uso de las muletas, debemos regular su altura. La empuñadura de la muleta debe quedar a la altura del hueso más saliente de la cadera, y la abrazadera que es donde apoyamos el antebrazo, deberá quedar unos 5 cm. por debajo del codo. Las conteras que es la parte donde apoya la muleta en el suelo, se desgastan y por tanto es necesario cambiarlas de vez en cuando para evitar que la muleta resba...
Síndrome del ratón
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Con este nombre quiero explicarte el motivo por el cual después de usar el ratón del ordenador durante un cierto tiempo, empiezas a notar ciertas molestias en la mano y muñeca, como dolor, hormigueos, etc. que puede llegar estos síntomas hasta el codo, e incluso hasta el hombro. La patología más frecuente, en este sentido, es lo que se llama "Síndrome del túnel carpiano" que seguro que has oído hablar de él en más de una ocasión y que seguidamente te explicaré en que consiste: El síndrome del túnel carpiano se produce por un atrapamiento del nervio mediano a la altura de la muñeca. Este nervio, junto con otros, bajan desde la cervical a través del brazo, llegando a la punta de los dedos. Por otro lado, en la muñeca tenemos un ligamento como si fuera una pulsera que abraza todos estos nervios. (Ver figura lateral). Pues bien, cuando este ligamento se pone tenso y se endurece debido a una mala posición de la mano o a una posición muy prolongada, puede atrapar o aplasta...
¿Cómo sentarse correctamente en la oficina?
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Higiene postural en el hogar
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Cuando realizas tareas domésticas, es de vital importancia la postura que adoptes, el tiempo que estés en esa posición, la fuerza y los movimientos que tengas que realizar para cada tarea en concreto. Otra cosa a tener en cuenta es que hay bastantes utensilios que necesitamos emplear que no están preparados para que podamos tener una posición correcta y que por tanto repercuten negativamente en nuestra salud. La mayoría de las persona encargadas de las tareas domésticas, se quejan con frecuencia de dolor de espalda, de su columna vertebral y de las extremidades y, en muchos caso si modificamos un poco la postura, se podrían prevenir, alguna de estas dolencias Antes de describirte la posición idónea para alguna de las tareas domésticas, te comento algunas consideraciones que son comunes a casi todas ellas: Mantén la espalda erguida, tanto si realizas trabajos de pie como sentado. Si tienes que hacer giros, hazlo con todo el cuerpo y no solo con la espalda Evita, siempre que ...
Fisioterapia, mucho más que masaje
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¿Qué te sugiere la palabra fisioterapia? Quizás si ahora te dijeran que definieras con una sola palabra esta profesión, casi estoy segura que lo primero que se te viene a la cabeza es la palabra masaje ¿Me equivoco?. Es importante que lo sepas porque así podrás acudir a fisioterapeuta profesional cuando lo necesites, en vez de acudir a alguien sin ningún tipo de conocimiento de salud y por tanto, sin responsabilidad si te pasa algo por una actuación inadecuada sobre tu cuerpo. Bien pues he de decirte, que la fisioterapia es mucho más que masaje, pues es solo una pequeñísima parte de todo lo que hace un fisioterapeuta a lo largo de su vida profesional y seguramente te sorprenderá, cuando te diga que más puede hacer o en qué campos de la salud puede actuar el fisio, aparte de dar masaje. La fisioterapia puede tratar lesiones en Aparato locomotor , lesiones en: Músculos : Contracturas, acortamientos, rotura de fibras, debilidad muscular... Huesos : Fracturas, art...
Cuidar a los cuidadores
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Con esta entrada quiero referirme a todas aquellas personas que tienen que cuidar a enfermos dependientes y que día a día tienen que trasladarlos a la cama, a la silla, al baño, etc. Y esto, a lo largo de muchos días, va dañando lentamente la columna y los músculos de esas personas "cuidadoras". Por eso quiero darte unas pautas que siempre que te sea posible deberías llevar a cabo por el bien de tu espalda. Piensa que si esta se daña, tampoco podrás ayudar al enfermo de forma correcta. En primer lugar, debes tener en cuenta una serie de cosas importantes: Ver si el enfermo, puede entender lo que le digas en cada momento (alteraciones de memoria) En caso de que tengas la posibilidad de ayuda de otra persona para el traslado, o de algún aparato mecánico, como puede ser una grúa, no dudes en utilizarlos. Ten en cuenta que el paso compartido, será más llevadero. Explicarle a donde lo quieres trasladar: cama, baño, silla, etc Pedirle que te ayude, aunque piense que su p...
Escoliosis
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Esta es una patología muy frecuente y, en muchos casos es motivo de consulta. En caso de que la veamos en edades infantiles, hay más posibilidades de corrección, que en el caso de los adultos. Esto de debe sobre todo a que en el caso de los niños, al estar creciendo se puede moldear más su columna que en la persona adulta que ya terminó de crecer y no lo podemos enderezar, salvo con cirugía Se llama escoliosis a la desviación de la columna hacia un lado o hacia otro si la miramos desde delante o desde detrás, cuando en realidad debería ser recta. Ello conlleva limitación de los movimientos de la espalda, dolor y alteraciones musculares Debes de tener en cuenta las revisiones escolares de tus niños, junto con las correspondientes revisiones del pediatra para que vigile su espalda, el apoyo correcto de los pies, etc para poder tratarlo cuanto antes con fisioterapia y que el niño crezca con un cuerpo lo más sano posible.
El movimiento es salud
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Todos sabemos que caminar es bueno para la salud, nos lo repiten infinidad de veces; tanto desde el ámbito deportivo, como desde el médico, referido a personas más mayores porque andar no solo mejora la fuerza muscular y la flexibilidad, sino que también beneficia al sistema circulatorio, al respiratorio, etc. Algunos de sus beneficios son: Aliviar la rigidez articular Mejorar la movilidad de las articulaciones Fortalecer músculos Quemar calorías Liberar endorfinas, que son analgésicos naturales producidos por el organismo, y así disminuir el dolor
Bienvenidos
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Quiero darte la bienvenida a este blog para que , de una forma sencilla, distendida y amena, puedas saber como cuidar tu cuerpo de forma saludable y así poder gozar de una salud lo más plena posible. En él se tratarán distintos temas, que espero que sean de tu agrado; pero también, dejando una puerta abierta a las distintas preguntas que te surjan relacionadas con la salud, quedando así a tu entera disposición, cuando lo necesites.